Bolitas blancas en la boca de mi bebé
10/26/2018La correcta alimentación durante el embarazo puede prevenir la caries.
12/13/2018En la cavidad bucal se pueden observar “manchas” que no necesariamente son relacionadas a la caries. Estas pigmentaciones se pueden clasificar en extrinsecas e intrinsecas.
Extrínsecas
Son pigmentaciones que afectan a la parte externa del diente. Estas pigmentaciones son reversibles ya sea con una profilaxis dental o un blanqueamiento, sus causas tienen diversos factores.
- Bacterias: en la flora bucal existen dos tipos de bacterias que producen pigmentaciones que son bacilos piocanicos y b. melanogenicus. Las primeras producen fenacina y dan una coloración verduzca. Por el contrario las segundas dan una coloración negruzca. Ambas en generalmente en zona cervical de los dientes.
- Mala higiene oral: la placa bacteriana que se forma en los dientes por mal cepillado suele tornarse amarillenta, con una profilaxis dental profunda se puede solucionar.
- Tabaco: la nicotina además de ser dañina para salud, suele “esconder” los problemas periodontales y pigmentar las zonas palatinas y linguales de los dientes, así como masticar hoja de coca, que da una pigmentación verdosa.
- Clorhexidina: como ya habíamos escrito anteriormente, al no cumplir con las indicaciones del Odontólogo y usar enjuagues por mucho mayor tiempo del debido puede llegar a pigmentar los dientes.
- Alimentos: como café, té oscuro, vino tinto,
Intrínsecas
Son pigmentaciones que afectan la parte interna del diente, quiere decir que muy pocas pueden ser reversibles, pueden producirse en la etapa de formación del diente, por medicamentos y/o por síndromes.
Envejecimiento: es un proceso normal de los dientes, con el paso de la edad, se puede tener un color amarillento y se puede mejorar con un tratamiento de blanqueamiento.
- Displasias dentarias: una displasia es una mal formación de un tejido u órgano. En este caso de la estructura dentaria que podria ser de esmalte (amelogénesis imperfecta) o de la dentina (dentinogénesis imperfecta) o pequeñas hipoplasias del esmalte que se presentan como manchas blancas.
- Traumatismos dentales. Un trauma con el tiempo produce una pigmentación negruzca por necrosis pulpar.
- Fluorosis: el uso excesivo de flúor en embarazadas que afectan al feto o también en niños pueden generar manchas blancas o marrones según su gravedad.
- Medicamentos: el uso de medicamentos como tetraciclinas durante el embarazo o los niños menores de 5 años da diferentes grados de pigmentación oscura, a veces gris.
Es recomendable que se visite a un profesional de la salud bucal para poder diagnosticar detalladamente los problemas que estas pigmentaciones pueden traer. En CEOR te podemos ayudar.