Evolución concurso #amomisonrisa, 4 Lindas Semi Finalistas.
07/21/2014Ventajas de la Ortodoncia Invisible
09/18/2014A diario escucho esta pregunta -Doctor ¿Como debo cepillarme los dientes correctamente? o ¿Está bien cepillarme los dientes de esta manera?, así como otras preguntas relacionadas al cepillado de la cavidad oral. Aprovechando el blog de nuestra página y a que muchos de nuestros pacientes nos siguen he decidido responder por esta vía, así si hay alguien que necesita saber como cepillarse los dientes de forma correcta nos puede tomar como referencia e instruirse desde buena fuente.
Científicamente probadas existen o existieron varias técnicas de cepillado, todas buscan remover los restos de comida de los dientes, encías y espacios interdentarios. La más usada y la que recomendamos es la técnica de Bass Modificada ya que es la técnica en la que la mayoría de dentistas coincidimos como la mejor técnica para eliminar la placa bacteriana y de forma particular enseño a mis pacientes.
Pasos para el correcto cepillado Bass Modificado.
La técnica de Bass propone inclinar el cepillo 45° con las cerdas dirigidas hacia el surco gingival osea el limite entre el cuello de tus dientes y la encía, y realizar movimientos vibratorios de adelante hacia atrás y repetirlas consecutivamente un promedio de 12 a 15 veces por cada sector de dientes que abarque el cepillo.
La técnica modificada que propongo y recomiendo como verás en el vídeo es:
- Dividir imaginariamente tu boca en 4 cuadrantes.
El 1er cuadrante será desde el incisivo central superior derecho hasta tu 2da molar superior derecha.
El 2do cuadrante sería el sector antagonista izquierdo, desde incisivo central superior izquierdo hasta tu 2da molar superior izquierda.El 3er cuadrante es el sector izquierdo inferior, desde incisivo central inferior izquierdo hasta tu 2da molar inferior izquierda.
El 4to cuadrante es el antagonista derecho inferior, desde incisivo central inferior derecho hasta tu 2da molar inferior derecha. - El cepillado lo iniciaremos en el 1er cuadrante, pasando por el resto de cuadrantes por orden numérico.
- Colocaremos el cepillo desde las últimas piezas molares e inclinaremos el cepillo 45 grados con las cerdas dirigidas hacia las encías, como si se tratase de barrer los ángulos de una habitación, siendo el angulo el surco gingival,
- Procederemos a dar masajes verticales de arriba hacia abajo como barriendo, para culminar con suaves masajes circulares. Debemos cepillar como mínimo unas 15 a 20 veces por bloque de dientes dependiendo del tamaño del cepillo.
- Avanzaremos desde la parte posterior hacia adelante hasta terminar con el primer cuadrante.
- Una vez terminado el cepillado vestibular, pasaremos a la las caras palatinas de los dientes, osea las caras de los dientes que están en contacto con el paladar.
- Repetiremos el proceso hasta llegar a la zona delantera.
- Una vez finalizado cepillaremos las caras oclusales de los dientes, son las caras con las que se trituran los alimentos.
- Repetiremos los mismos pasos en cada uno de los cuadrantes dentarios.
- Recomiendo mucho a los pacientes priorizar la zona lingual de los dientes ante-inferiores ya que es la zona donde mayor cantidad de sarro o tártaro dental se acumula. Muchas veces debido a que nos cansa cepillar los dientes superiores llegamos aburridos al sector inferior y lo pasamos por alto, eso no debe suceder.
* Cepillarse bien los dientes no quiere decir que lo debemos hacer con mucha fuerza, muchas veces creemos que mientras más duras sean las cerdas del cepillo o con cuanta más fuerza me cepilles es mejor, pues no es cierto, el correcto cepillado debe ser con masajes suaves y lentos, con las cerdas adecuadas para tus dientes y encías. - Una vez finalizado el cepillado dental, recomendamos limpiar la lengua, en el vídeo podemos ver el uso del cepillo en movimientos verticales desde la base de la lengua hacia la punta. Personalmente no recomiendo el uso de cepillo para remover la saburra lingual (masas blanquecinas que se acumula en la lengua, sobre todo después de dormir). Recomiendo usar algún tipo de LIMPIADOR LINGUAL, como el Halita Limpiador Lingual de la marca VITIS.
- Una vez finalizado, recomiendo además el uso de seda dental, así como de cepillos interproximales si tienes espacios interdentarios amplios con zonas muy retentivas. Recuerda que el cepillo se debe cambiar cada 2 a 3 meses o cuando las cerdas del cepillo estén muy desgastadas.
Existen complementos a la higiene oral adicionales al cepillo, los cuales recomendaré en un siguiente artículo. Además les contaré un poco más acerca de las pastas dentales que deben usar y en que proporción, así como el uso del hilo dental y cepillos interproximales.
Cuéntame ¿Te cepillas correctamente los dientes?, ¿Usabas esta técnica de cepillado?, si te gusta y te sientes comodo con esta técnica o si tienes alguna duda me gustaría que la cuentes en los comentarios, además puedes recomendar a tus amigos o familiares compartiendo este post en Facebook, Twitter o Google Plus, te animo a hacerlo ya que muchos aún no se cepillan correctamente.