5 cosas que debes exigir a tu Dentista
06/11/2015Implantes Inmediatos: Entrevista en Radio
08/10/2015El Área de Ortodoncia de Clínica Odontológica Rios Ruiz asegura que la prevención y atención temprana durante la infancia son fundamentales para conseguir una sonrisa radiante y sin imperfecciones en la adultez. Por eso se recomienda realizar la primera visita al dentista lo más pronto posible para recibir un primer examen de ortodoncia infantil, ya que esto nos ayudará a corregir posibles problemas antes de que se conviertan en algo más grave.
No busquemos pretextos para no visitar al dentista, siempre es buen momento para acudir al dentista y disfrutar así de una sonrisa sana. Sin embargo, hay un período de tiempo más favorable para iniciar el tratamiento. La edad óptima para hacerse el primer examen de ortodoncia es después de los 7 años. De hecho, un examen preventivo puede ayudar a la determinación de un tratamiento futuro.
Los ortodoncistas tratan a niños con problemas bucodentales muy diferentes, incluyendo dientes apiñados o superpuestos o niños que tienen problemas con el desarrollo de la mandíbula y los dientes. Estos problemas pueden ser causados por la caries dental, la pérdida de los dientes de leche antes de tiempo, accidentes, malos hábitos de higiene, etc. Además, también pueden ser problemas de origen genético o hereditario.
Algunos beneficios de la evaluación temprana de ortodoncia en niños son:
- Detección oportuna de problemas de ortodoncia.
- Previene problemas más graves.
- Aumenta la probabilidad de definir un tratamiento más eficaz.
- Favorece la higiene. Los dientes colocados se limpian mejor y son menos proclives a las caries y problemas de encías.
- Reduce las probabilidades de extracción de piezas dentales.
- Mejora la estética y, por tanto, la autoestima del niño/a.
- Disminuye el tiempo de tratamiento de ortodoncia.
¿Por qué a los 7 años?
En el momento en el que tu hijo cumple los 7 años de edad, los primeros molares adultos han entrado en erupción, y estos son los que establecen la mordida. En ese momento, el ortodoncista en Clinica Odontológica Rios Ruiz puede evaluar adecuadamente el desarrollo de los dientes y determinar cómo solucionar posibles problemas antes de que la situación se agrave. Una detección oportuna y un seguimiento exhaustivo permiten seguir el tratamiento de manera más eficaz y aumentan las posibilidades de conseguir una sonrisa radiante.
¿Cómo determinar si tu hijo es un candidato para el tratamiento de ortodoncia infantil?
Aunque uno de los principales objetivos de la ortodoncia infantil es mejorar la estética de la sonrisa de los más pequeños, es importante destacar que la ortodoncia infantil soluciona los problemas de maloclusión o como se conoce comúnmente “mala mordida”. Las maloclusiones se producen debido a que los dientes o la mandíbula están en desalineación y esto puede afectar la manera de masticar, y cepillarse los dientes, etc.
¿Qué ocurre si no se soluciona el problema mediante una ortodoncia para niños?
- Los dientes apiñados fomentan unos malos hábitos de higiene y pueden provocar la aparición de caries.
- Puede causar problemas de mordidas cruzadas y esto a su vez puede resultar en un desgaste de los dientes de forma desigual.
- También puede motivar trastornos del habla.
En Rios Ruiz, queremos que nuestros pacientes solo se preocupen de una cosa: sonreír. Por eso, cuanto antes empiece tu hijo el tratamiento de ortodoncia infantil, antes se verán los resultados. La detección temprana permitirá diseñar un plan de tratamiento personalizado que va a solucionar los problemas antes de que avancen. Ponte en contacto con nosotros por cualquiera de nuestros caneles de atención, los mismos que mostraremos al finalizar el artículo. Además recuerda que con nuestras condiciones de financiamiento, puedes empezar tu tratamiento pagando cuotas bajas y pagarlo hasta en 2 años. No dejes que tus hijos ¡dejen de sonreir!